Sobre Nosotros
Creando valor social compartido para un mundo mejor.
Sobre Nosotros
Creando valor social compartido para un mundo mejor.
Sobre Nosotros
Creando valor social compartido para un mundo mejor.

Sobre Nosotros

Nosotros

Nuestra misión es promover el desarrollo sostenible para la empresa y las comunidades de sus entornos

Somos una consultora especializada en gestión social y económica, dedicada a brindar servicios a empresas mineras y extractivas, promoviendo el desarrollo sostenible en las comunidades cercanas a sus operaciones.

Fomentamos alianzas estratégicas tanto a nivel nacional como internacional, creando sinergias que benefician a nuestros clientes y añaden valor a nuestros servicios. Nuestro equipo se dedica a encontrar soluciones innovadoras y personalizadas en gestión social y económica, con el objetivo de promover un desarrollo equitativo y sostenible en las comunidades circundantes a las actividades extractivas.

Gestión Social y Planeamiento Institucional

Desarrollo de Capacidades para el Planeamiento Territorial

Servicios de Desarrollo Económico y Empresarial

Misión

Colaboramos estrechamente con empresas mineras, entidades gubernamentales y el sector extractivo, ofreciendo soluciones innovadoras en gestión social y económica. Nos comprometemos a promover un desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades circundantes, facilitando relaciones armoniosas y generando impacto positivo en lo socioeconómico y ambiental.

Visión

INGES es reconocida como un referente nacional y global en consultoría especializada en gestión social y económica en el sector minero y extractivo Nos esforzamos por contribuir activamente a la construcción de un desarrollo territorial sostenible, donde las operaciones mineras sean ejemplos de desarrollo responsable y equitativo, con un enfoque multiactor para generar beneficios tangibles para las comunidades y el medio ambiente en cada entorno en el que trabajamos.

Profesionales

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo altamente calificado y con amplia experiencia en el sector extractivo, público y cooperación internacional. Cada uno de nuestros consultores está comprometido con nuestra visión centrada en el desarrollo humano sostenible

Carlos Grey

Gerente General - Director Fundador

Lucio Ríos

Lucío Ríos

director - fundador

Jorge Romero

GERENTE DE PROYECTOS Y GESTIÓN SOCIAL

Alejandra Vega

Alejandra Vega Peñalver

Gerente de
Comunicaciones

Edgar César Casas Casas

César Casas Casas

Gerente Desarrollo Económico Territorial y Empresarial

Martha Barreto Florés

Administradora

Yenny Calla Cruz

Coordinadora de Gestión Social y RRCCs

Alonso Grey Barreto

Apoyo
Logístico

César Bedoya García

Coordinador del Área de Gestión de conflictos

120

Soluciones Consultorías

60+

Casos Completados

100

Clientes Satisfechos

5+

Años Experiencia

Confianza y valor

Nuestros Clientes

Carlos Grey

Gerente General - Director Fundador

Economista con doctorado en Administración de empresas, Gerente General de Ingeniería social Consulting-INGES, Con más de 30 años de experiencia en gestión de proyectos de desarrollo sostenible, 20 años de experiencia como consultor en Gestión social y Resolución de conflictos del sector minero y extractivo. Gerente, jefe, y asesor en empresas mineras, como Anglo América y Rio Alto. Mas de 10 años de experiencia en proceso de planeamiento estratégico y operativo a nivel gerencial. Consultor internacional.

Jorge Romero

GERENTE DE PROYECTOS Y GESTIÓN SOCIAL

Economista, con Maestría en Gerencia Social. Ejecutivo con más de 20 años experiencia laboral en funciones relacionadas con responsabilidad social, gestión social, gestión ambiental, diálogo multiactor, resolución de conflictos, participación ciudadana, mapeo de stakeholders y gestión de proyectos de desarrollo local en sectores ministeriales, municipalidades y sector minero.

Experiencia en gestión pública, articulación y coordinación intergubernamental, proyectos de inversión, enfoque territorial, gestión social y diálogo. Director, asesor y consultor de alta dirección en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Cultura, Autoridad de Reconstrucción con Cambios, Ministerio de Energía y Minas, Viceministerio de Gobernanza Territorial, Presidencia del Consejo de Ministros, y gobiernos locales.

Alejandra Vega

Alejandra Vega Peñalver

Gerente de Comunicaciones

Comunicadora Social Organizacional, especialista en Responsabilidad Social Empresarial y con MBA en Administración y Dirección de Empresa. Con experiencia en empresas multinacionales   y en instituciones del estado con enfoques sociales y ambientales Colombia. Con amplia experiencia en relacionamiento comunitario (indígenas, campesinas y afros), con entidades gubernamentales (alcaldías, concejos, asamblea, gobernación) y medios de comunicación, tengo amplio conocimiento de los procesos de reasentamientos, consultas previas y públicas.

Edgar César Casas Casas

César Casas Casas

GERENTE DESARROLLO ECoNÓMICO TERRITORIAL Y EMPRESARIAL

Contador Público y Lic.  en Organizaciones de la Sociedad Civil. Universidad Nacional de San Martin. Buenos Aires, Argentina, MBA ESAN, Magíster en Desarrollo Económico UAM, Magister en Desarrollo Humano FLACSO, Magister en Gestión Pública, Doctorado en Administración Pública y Políticas Sociales; con más de 30 años de experiencia en organizaciones del sector público, privado y sociedad civil, docente de posgrado de diversas universidades nacionales, con competencias en gerencia de proyectos, prospectiva y planificación estratégica, gobernanza y desarrollo territorial.

Martha Barreto Florés

Administradora

Con 20 años de experiencia en la administración privada.

Con experiencia en administración de instituciones privadas y de cooperación internacional, especialidad en organización de eventos y cursos nacionales e internacionales, con universidades, Ongs, organizaciones internacionales, del estado y empresas privadas.

Manejo de pagos, a proveedores, honorarios, caja chica, viáticos, hospedajes, pasajes, etc.

Administradora de INGES desde su fundación hasta la actualidad

Yenny Calla Cruz

Coordinadora de Gestión Social y RRCCs

Licenciada en Sociología, con estudios de Maestría en Resolución y Conflictos Sociales, especialista en Gestión pública y manejo e implementación de programas y proyectos de desarrollo comunitario, con 18 años de experiencia en consultorías de manejo de resolución de conflictos socio ambientales en proyectos mineros en sus diferentes etapas de exploración, ejecución y cierre.
Con 5 años de experiencia en supervisión social en proyectos de construcción de viviendas rurales, ejecutados por Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento.
Y 20 años de trabajo profesional en comunidades campesina a nivel nacional.

Lucio Ríos

Alonso Grey Barreto

Apoyo Logístico

Bachiller en Administración y Negocios Internacionales, segundo año de la Maestría en Gestión Empresarial en la Universidad del Pacífico. Experiencia en la parte analítica del sector comercial B2B y B2C en la industria de Hidrocarburos y Telecomunicaciones. Adicionalmente, cuento con experiencia en la elaboración de planes estratégicos y operativos para empresas relacionadas al sector extractivo. Experiencia en el área logística, actualización de precios con proveedores, cobranzas y registro contable de activos. Curso finalizado de inglés, experto en Excel y programas ofimáticos, conocimientos en software de programación como Python y softwares de Business Intelligence como Tableau, Power BI y SAP.

Administrador y consultor de INGES desde el 2022.

César Bedoya García

Coordinador del Área de Gestión de conflictos - INGES

Licenciado en sociología. Estudios de Maestría en Políticas Sociales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Experto internacional con más de 25 años de experiencia en facilitación de diálogos multiactor y procesos de participación y comunicación interactiva para llegar a resultados. Experto en temas de análisis de riesgos e impacto social de inversiones. Capacitador especializado en temas de prevención resolución transformativa de conflictos, negociación y estrategias de construcción de consensos aplicados al desarrollo. Mediador profesional.